jueves, 19 de marzo de 2015

Entrevista a una profesora de lengua inglesa

En el mundo globalizado en el que nos encontramos en la actualidad la lengua que predomina sin ninguna duda es el inglés. Para analizar este fenómeno en detalle contamos con Sharon Hopkins una profesora de una academia de inglés llamada Campus. Cuenta con una trayectoria profesional en la enseñanza de 25 años en el que el número de alumnos se ha cuadruplicado debido a la demanda que tiene este idioma sobre todo es España, donde hace tan sólo unas décadas el francés era el idioma enseñado en las escuelas.
En primer lugar y relacionándolo con el hecho del aumento en el número de alumnos ¿Ha notado usted que se estén apuntando alumnos cada vez más jóvenes a su academia?
SÍ,  en los últimos años coincidiendo con la crisis económica he notado que los padres están más involucrados en la educación de sus hijos y ven al inglés como materia fundamental para su futuro.
¿Se produce también el caso contrario, es decir se inscriben más alumnos en edad adulta?
Efectivamente, también ha habido un aumento en el número de alumnos adultos ya que muchos de ellos nunca han cursado esta lengua y lo necesitan para encontrar trabajo o gente joven que empezó estudiándolo pero luego lo fue dejando.
Como una profesora con tanta experiencia ¿Cuáles son los retos de enseñar una asignatura como el inglés?
Principalmente lo que resulta más difícil es hacer que los alumnos hablen en inglés ya que tienen mucha vergüenza y también en algunos casos sobre todo en los más pequeños hacer que escuchen.
En España se está debatiendo sobre el nivel que se debe exigir para obtener un puesto de trabajo. ¿Cuáles son los niveles  y cuáles son los más solicitados?
Bueno hay diferentes niveles dependiendo de la edad. Para niños suelen ser starters, movers y flyers, para adolescentes: ket y pet y para adultos first certificate, advanced y proficiency. Los más solicitados son first certificate y advanced que se obtienen realizando un examen pasando por diferentes pruebas.
En un mundo cada vez más globalizado ¿Crees que el nivel de inglés ha aumentado en los últimos años? ¿Cree que España está muy por detrás de otros países europeos?
Sí, sin ninguna duda. Hay generaciones jóvenes con un nivel alto que antes era muy escaso entre la población española. España es un país que ha mejorado mucho en la inmersión lingüística con la implantación de colegios bilingües y actividades culturales. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer ya que otros países como mencionaste antes han empezado antes en esta cuestión.
Finalmente, ¿cree que el bilingüismo es algo positivo para el mundo en que vivimos?

Yo creo que sí. Además, aprender un idioma sea el que sea es una experiencia maravillosa que nos hace reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre las culturas que nos rodean. Se ha demostrado a través de estudios científicos que el bilingüismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario